Envíos gratuitos a España (Peninsular) en pedidos superiores a 49€.

Mermelada de Calabaza y Naranja con Miel de Romero, Eucalipto, Canela y Almendra

Precio de oferta

Precio habitual €6,90
( / )
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.
Size
Clique here para notificarle por email cuando Mermelada de Calabaza y Naranja con Miel de Romero, Eucalipto, Canela y Almendra esté disponible.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Salón de Gourmets 2014Salón de Gourmets 2016
Sin lactosa
Sin OMG
Hecho a mano
Sin aditivos

Descripción

La Mermelada de Calabaza con Naranja, Miel de Romero, Miel de Eucalipto, Canela y Almendras está considerada la compota más tradicional de Portugal, un verdadero icono de la repostería portuguesa. Presente en mesas de norte a sur, ha atravesado generaciones y se ha convertido en símbolo de hospitalidad y de momentos compartidos, servida tanto en celebraciones festivas como en la sencillez del día a día.

Es un dulce que evoca las cocinas antiguas, donde las abuelas preparaban lentamente la calabaza en cazuelas de cobre, perfumando la casa con aromas cálidos y dulces que se convirtieron en parte de la memoria colectiva. Cada degustación es un viaje en el tiempo hacia la autenticidad y la simplicidad que definen la gastronomía portuguesa.

El sabor de esta mermelada es profundo y lleno de matices. La suavidad de la calabaza se realza con la frescura cítrica de la naranja, creando una base dulce y ligeramente ácida. Las mieles portuguesas de romero y eucalipto aportan notas florales y aromáticas intensas, más persistentes que otras mieles, reforzando la riqueza de la mezcla. La canela envuelve todo con su calidez inconfundible, mientras que las almendras de Trás-os-Montes, crujientes y tostadas, aportan textura y un final sofisticado. El resultado es una mermelada equilibrada, capaz de conquistar tanto a los amantes de los sabores tradicionales como a quienes buscan combinaciones más complejas y refinadas.

Versátil y auténtica, armoniza de forma sublime con quesos portugueses de referencia, como el Queso Serra da Estrela (DOP), el Queso de Azeitão (DOP) o el Requesón de Beira Baixa (DOP). Su dulzura equilibrada contrasta con la intensidad de los quesos curados, creando maridajes que exaltan lo mejor de cada ingrediente. También resulta perfecta como cobertura de crêpes, gofres, crumbles y tortitas, o en postres artesanales como tartas, muffins y bizcochos. Para los momentos sencillos, transforma tostadas, panes o cereales en experiencias memorables, celebrando la tradición en el día a día.

Elaborada de forma artesanal en pequeños lotes de solo 40 kg, esta mermelada preserva los métodos tradicionales portugueses, utilizando más de un 55% de fruta y una reducida cantidad de azúcar, sin aditivos ni conservantes.

Presentada en el práctico e innovador tubo de la marca meia.dúzia®, galardonado internacionalmente por su originalidad y sabor, garantiza frescura, higiene y facilidad de uso. El envase, fabricado con más de un 99,7% de aluminio infinitamente reciclable, es sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Para una mejor conservación, se recomienda mantenerla a temperatura ambiente y, una vez abierta, guardarla en el frigorífico, donde preserva todas sus cualidades durante más tiempo.

Más que una mermelada, esta creación de calabaza es una expresión de la identidad gastronómica portuguesa, un pedazo de historia y tradición que sigue celebrándose en la mesa y conquistando generaciones con su sabor único e intemporal.

Uso sugerido

Uso sugerido

La Mermelada de Calabaza es una compañera clásica de los mejores quesos portugueses, creando armonías inolvidables entre lo dulce y lo salado. Su combinación con el Queso Serra da Estrela (DOP) resulta en un contraste cremoso e intenso, mientras que con el Queso de Azeitão (DOP) revela notas más delicadas y aromáticas. Con el Requesón de Beira Baixa (DOP), la mermelada muestra toda su frescura cítrica y suavidad, transformando una combinación sencilla en un verdadero icono de la gastronomía portuguesa. Incluso con quesos internacionales, como el Queso Leyden (IGP), con notas de comino, encuentra un equilibrio perfecto.

En los postres, esta mermelada brilla como cobertura para crêpes, gofres, crumbles y tortitas, donde la calabaza, la naranja y la miel se fusionan en un perfil dulce y aromático, enriquecido por la textura crujiente de las almendras. En muffins y tartas, puede utilizarse tanto como relleno como en la decoración final, aportando un toque artesanal y reconfortante que realza recetas caseras y de pastelería fina.

Para momentos sencillos pero llenos de sabor, esta mermelada transforma tostadas, rebanadas de pan o incluso cuencos de cereales en experiencias únicas. Untada en pan rústico, combina a la perfección con el aroma de la canela y el toque suave de la miel, evocando los desayunos y meriendas tradicionales portugueses. En granolas artesanales o yogures naturales, añade intensidad y convierte cada degustación en una experiencia más rica y nutritiva.

En la cocina creativa, puede utilizarse como base para postres sofisticados, como semifríos, cheesecakes o pavlovas, donde el contraste entre lo dulce, lo cítrico y lo especiado sorprende a cualquier paladar exigente.

Recetas | Cocinero

Recetas | Cocinero

  1. Panqueca com requeijão, mel e doce de abóbora e laranja com canela e amêndoas meia.dúzia® - Chef Álvaro Costa
  2. Iogurte grego com queijo fresco e doce de abóbora e laranja com canela e amêndoas meia.dúzia® - Chef Álvaro Costa
  3. Tosta de salmão fumado e requeijão com doce de abóbora e laranja com canela e amêndoas meia.dúzia® - Chef Álvaro Costa
  4. Azevias com doce de abóbora e laranja do “algarve” com canela e amêndoas meia.dúzia® - Chef Gil Pinto
  5. Queijo mestiço de Tolosa com doce de abóbora e laranja com mel de rosmaninho e eucalipto, canela e amêndoa meia.dúzia® por Lígia Santos – 1ª Masterchef De Portugal
  6. Requeijão de ovelha com doce de abóbora, laranja e canela & amêndoas e nozes
Ingredientes

Ingredientes

Calabaza, azúcar, naranja, miel de eucalipto, almendra, canela, miel de romero, pectina de cítricos y zumo de limón. Elaborado con 55 g de fruta por 100 g. Peso neto: 75 g. Alérgenos: Contiene almendra.

Origen de las materias primas

Origen de las materias primas

Información nutricional por 100 g: valor energético 840 kJ/ 201 kcal; lípidos 2,0 g; de los cuales ácidos grasos saturados 0,2 g; hidratos de carbono 45,4 g; de los cuales azúcares 44,7 g; proteínas 1,1 g; sal 0,0 g.

Alérgenos: Contiene almendra.

Origem das materias - primas

Origem das materias - primas

Este dulce tradicional reúne ingredientes de excelencia, todos con una fuerte conexión con la cultura y la gastronomía portuguesa, creando un tributo a las raíces rurales y a la herencia artesanal que ha atravesado generaciones.

Calabaza

Originaria de América del Norte y Central, la calabaza llegó a Europa durante la época de los Descubrimientos y fue rápidamente integrada en la dieta mediterránea. En Portugal, se convirtió en uno de los ingredientes más utilizados en la repostería tradicional, estando presente en mermeladas, membrillos, panes dulces y postres conventuales. Rica en betacaroteno, que se convierte en vitamina A, la calabaza destaca por su color vibrante, textura suave y sabor delicado, que sirve de base para algunas de las recetas más emblemáticas de la gastronomía portuguesa. Por ello, se considera un símbolo de confort y de identidad cultural en la mesa.

Naranja del Algarve IGP

La Naranja del Algarve, con Indicación Geográfica Protegida, es reconocida por su piel fina, aroma intenso y alto contenido en zumo. La región del Algarve, con más de 3.000 horas de sol al año y suelos fértiles, ofrece condiciones perfectas para la producción de cítricos de excelencia. En este dulce, la naranja del Algarve aporta frescura cítrica y equilibrio, realzando la dulzura de la calabaza y haciendo el sabor aún más auténtico y típicamente portugués.

Miel de Romero y de Eucalipto

La miel de romero y de eucalipto portuguesa es más aromática que otras mieles, con un tono ámbar claro y un sabor abierto y persistente. Producida en cosechas locales, aporta intensidad floral y notas balsámicas, equilibrando la mermelada con una dulzura natural y perfumada. La tradición apícola en Portugal confiere a estas mieles un valor cultural y gastronómico único.

Canela

La canela, especia procedente de Oriente e introducida en Portugal durante los Descubrimientos, se convirtió en un ingrediente indispensable en la repostería portuguesa. Su aroma cálido y envolvente eleva el dulce de calabaza, evocando postres clásicos, recetas conventuales y memorias invernales en familia.

Almendras de Trás-os-Montes

Las almendras de Trás-os-Montes, región reconocida por la producción de frutos secos de alta calidad, aportan una textura crujiente y un sabor delicado al dulce. Su presencia completa el perfil sensorial de la mermelada, añadiendo riqueza y autenticidad en cada bocado.

Desde la suavidad de la calabaza - protagonista de la gastronomía portuguesa - a la frescura de la Naranja del Algarve IGP, pasando por la intensidad aromática de las mieles, la tradición de la canela y el carácter de las almendras transmontanas, este dulce es la expresión de la mermelada más tradicional de Portugal.